Soporte y mantenimiento de la plataforma

Introducción

La operación confiable de los casinos en línea requiere procesos continuos de seguimiento: monitoreo preventivo, respuesta rápida a incidentes, actualizaciones periódicas y pruebas. La organización del mantenimiento es clave para maximizar la aptitud, el crecimiento seguro y la satisfacción tanto de los jugadores como de los operadores.

1. Monitoreo y alerting

Supervisión de la infraestructura:
  • «Fuera del capó» CPU, memoria, disco, red en hosts y contenedores (Prometheus → Grafana).
  • Sensores de ciclo de vida de servicios (HTTP health-checks, WebSocket readiness, DB pings).
  • Supervisión de aplicaciones:
    • Métricas p95/p99 de latencia API, tasa de error, número de sesiones activas.
    • Alerta y escalamiento:
      • Configuración de alertas orientadas a SLA (p99> 200 ms, 5xx-error> 1%) en PagerDuty/Slack.
      • Integración con on-call y runbook's para una respuesta automatizada.

      2. Gestión de incidentes

      Gestión de incidentes:
      • Clasificación (P1-P4), metadatos de estado, comunicación con comandos.
      • Procedimientos post-mortem: análisis root-cause, informes RCA, informes SLA.
      • Runbook и playbooks:
        • Plantillas de acción para errores típicos (fuga de memoria, caída de clúster, error de integración).
        • Scripts de recuperación automática (reboot, reencarnación de contenedores, cambio a un entorno DR).

        3. Parches y actualizaciones

        Control de versiones:
        • Etiquetas Monorepo + Git, Versión Semántica para microservicios y front-end.
        • CI/CD-pipeline:
          • Auto-prueba (unit, integration, smoke), lanzamientos canarios, blue/green-depla.
          • Rollback automático en regresiones (health-checks no se pasan).
          • Actualización de dependencias y seguridad:
            • Base de CVE de exploración regular (Dependabot, Snyk), parche prioritario de vulnerabilidades críticas.
            • Pruebas de compatibilidad (staging → performance tests → prod).

            4. Backup y recuperación

            Backups de bases de datos:
            • Recuperación de puntos en tiempo para BD transaccionales (PostgreSQL WAL, Oracle RMAN).
            • Backups de diff por hora, tomas completas diarias, archivos semanales.
            • Almacenamiento y validación:
              • Almacenamiento geo-distribuido en bucks de encriptación en la nube.
              • Pruebas de restore-procedimientos una vez al mes para validar los backups.
              • Disaster Recovery (DR):
                • Plan DR documentado, objetivos RTO/RPO (RTO ≤ 1 h, RPO ≤ 15 m).
                • Replicación a la segunda zona/región, conmutación automática de DNS.

                5. Rendimiento y optimización

                Capacity planning:
                • Análisis de tendencias de métricas de carga, planificación de recursos para promociones de marketing.
                • Load-testing:
                  • Scripts JMeter/Gatling para scripts de pico (giro flash instantáneo).
                  • Pruebas regulares después de lanzamientos y hasta grandes promociones.
                  • Sintonización de base y caché:
                    • Índices, charding, partición de tablas.
                    • Configuración de Redis (eviction, persistence) y caché CDN.

                    6. Seguridad y cumplimiento

                    Pentests y auditorías:
                    • Pruebas trimestrales de penetración externa, código de rugido interno.
                    • Gestión de vulnerabilidades:
                      • Tickets orientados a SLA para eliminar riesgos altos (CVE ≤ 7).
                      • Cumplimiento de normas:
                        • PCI DSS (verificación de escaneo, tokenización de tarjetas), servicios GDPR (eliminación de datos PII).
                        • Secretos y llaves:
                          • Almacenamiento Vault/KMS, rotación automática de llaves cada 90 días.

                          7. Documentación y base de conocimientos

                          Knowledge Base:
                          • Confluence/Notion con runbook's, diagramas de arquitectura, instrucciones de DR.
                          • Onboarding y formación:
                            • Rutina de «incendios» de desmontaje, intercambio de experiencias y aprendizaje de nuevas herramientas.

                            8. SLA y soporte al usuario

                            Niveles de soporte:
                            • 24/7 NOC-equipo, ingenieros L1-L3.
                            • Métricas de soporte:
                              • MTTR (Mean Time To Repair) ≤ 30 м, MTTA (Mean Time To Acknowledge) ≤ 5 м.
                              • Canales de comunicación:
                                • Integración del sistema de tickets (Jira Service Management), Slack, e-mail, teléfono.

                                Conclusión

                                La organización del soporte y mantenimiento de la plataforma de casino requiere un enfoque integral: monitoreo continuo, procesos claros de gestión de incidentes, CI/CD automatizados para actualizaciones seguras, backups regulares con procedimientos de DR, pruebas continuas de rendimiento y cumplimiento de normas de seguridad. Esto garantiza la alta disponibilidad, la protección contra riesgos y la confianza de los operadores y jugadores en la estabilidad de la plataforma.