Seguridad y confidencialidad de los datos de los casinos sociales
Introducción
Los casinos sociales funcionan con fichas virtuales, pero al mismo tiempo recopilan y procesan los datos personales de los usuarios: a través del registro, el inicio de sesión, las compras dentro de la aplicación y la interacción con anuncios. Una política de privacidad o vulnerabilidad incorrecta puede causar filtraciones, comprometer cuentas y pérdidas de reputación. Este artículo contiene los métodos y estándares específicos necesarios para el funcionamiento seguro y legítimo de un casino social.
1. Minimizar la recopilación de datos
1. OAuth y lógicas sociales
Utilice sólo proveedores verificados (Facebook, Google) solicitando derechos mínimos (correo electrónico, perfil público).
No guarde la contraseña del usuario: confíe en el token del proveedor y actualícela según el estándar de OAuth2.
2. Ausencia de KYC
Como no hay dinero real, no se requieren datos de pasaporte ni documentos.
Limite la recogida sólo a la dirección de correo electrónico y la fecha de nacimiento (para restringir el acceso de los menores).
3. Perfiles anónimos
No vincule un teléfono o una dirección física a sus cuentas.
Un ID único generado en el lado del servidor es suficiente para los avances del juego.
2. Cifrado de datos
1. TLS/HTTPS
Todas las solicitudes del cliente al servidor deben ir por HTTPS con TLS 1. 2 + y cifrados modernos (AES-GCM).
Encabezado y HTTP/2 de HSTS para reducir los riesgos de MITM.
2. Cifrado de base
Almacene los datos personales (correo electrónico, tokens) en forma cifrada (AES-256) en el servidor.
Administración compartida de claves: las claves de cifrado deben almacenarse en un módulo dedicado de HSM (Hardware Security Module).
3. Privacidad de transacciones
Los registros de pago y el video rewarded no deben contener datos personales.
Solicitudes de pasarelas de pago (Google IAP, Apple IAP) a través de backend, no directamente del cliente.
3. Cumplimiento internacional
1. GDPR (Unión Europea)
Derecho de acceso y eliminación: proporcione al usuario una interfaz para solicitar la exportación de todos los datos y su eliminación («right to be forgotten»).
Privacidad por diseño: todos los nuevos fichajes se desarrollan teniendo en cuenta la minimización de los datos personales.
Acuerdo de Procesamiento de Datos: celebre contratos con socios y proveedores SDK que los obliguen a cumplir con el RGPD.
2. COPPA (Estados Unidos, niños menores de 13 años)
No recopile a sabiendas datos de niños menores de 13 años sin el consentimiento de sus padres.
Limite el umbral de edad en los ajustes y, al registrarse, bloquee la entrada a los menores.
3. Australian Privacy Principles (APP)
Transparencia: publique una política de privacidad clara en el sitio y dentro de la aplicación.
Disclosure cross-border: si los datos se reenvían al extranjero, avisa al usuario.
4. Seguridad de la parte del cliente
1. Protección del código fuente
Minimice y ofusque JavaScript (PWA) y el código nativo (APK/IPA) para protegerse de la ingeniería inversa.
No guarde las claves de API y los secretos en el cliente: use tokens de vida corta emitidos a través de backend.
2. Control de SDK de terceros
SDK promocionales y analíticas (AdAmb, Unity Ads, Firebase, Adjust) se ejecutan en contenedores aislados para que no puedan acceder a datos personales.
Actualice periódicamente los SDK y verifique su estado privado y de seguridad.
3. Anti-cheat y anti-fraud
Implemente la comprobación de integridad de la aplicación (App Attestation/SafetyNet).
Realice un seguimiento de las actividades anormales (microtransacciones masivas, tráfico de scripts) y bloquee a los clientes sospechosos.
5. Seguridad de la parte del servidor y DevOps
1. Aislamiento de servicios
Divida los servidores de juegos, la autorización y los pagos en diferentes microservicios con zonas de red y reglas de firewall independientes.
2. CI/CD y control de versiones
Habilite el análisis de vulnerabilidades (SAST/DAST) en la etapa CI.
Actualice las dependencias con regularidad y utilice las imágenes firmadas de los contenedores.
3. Monitoreo y auditoría de registros
Recopile registros de acceso y error centralizados (ELK/Graylog), guárdelos en modo sólo escrito.
Configure alert's para solicitudes sospechosas, múltiples autorizaciones fallidas o patrones DDoS.
6. Política de gestión de incidentes
1. Plan de respuesta
Identifique a los responsables del monitoreo, inventario y comunicación en caso de fugas.
Prepare plantillas de notificación para usuarios y reguladores.
2. Pruebas y forensics
Realice pruebas regulares de penetración (al menos 2 veces al año).
Después del incidente, analice los registros, parche de vulnerabilidad y publique un informe para los stakeholder internos y externos.
Conclusión
La seguridad y privacidad en los casinos sociales se logra mediante una combinación de minimización de la recopilación de datos personales, cifrado estricto, cumplimiento de las normas GDPR/COPPA/APP, protección del código del cliente y del servidor, y una clara política de respuesta a incidentes. Estas medidas brindan protección a los usuarios y a los desarrolladores un trabajo estable sin riesgos reputacionales y legales.
Los casinos sociales funcionan con fichas virtuales, pero al mismo tiempo recopilan y procesan los datos personales de los usuarios: a través del registro, el inicio de sesión, las compras dentro de la aplicación y la interacción con anuncios. Una política de privacidad o vulnerabilidad incorrecta puede causar filtraciones, comprometer cuentas y pérdidas de reputación. Este artículo contiene los métodos y estándares específicos necesarios para el funcionamiento seguro y legítimo de un casino social.
1. Minimizar la recopilación de datos
1. OAuth y lógicas sociales
Utilice sólo proveedores verificados (Facebook, Google) solicitando derechos mínimos (correo electrónico, perfil público).
No guarde la contraseña del usuario: confíe en el token del proveedor y actualícela según el estándar de OAuth2.
2. Ausencia de KYC
Como no hay dinero real, no se requieren datos de pasaporte ni documentos.
Limite la recogida sólo a la dirección de correo electrónico y la fecha de nacimiento (para restringir el acceso de los menores).
3. Perfiles anónimos
No vincule un teléfono o una dirección física a sus cuentas.
Un ID único generado en el lado del servidor es suficiente para los avances del juego.
2. Cifrado de datos
1. TLS/HTTPS
Todas las solicitudes del cliente al servidor deben ir por HTTPS con TLS 1. 2 + y cifrados modernos (AES-GCM).
Encabezado y HTTP/2 de HSTS para reducir los riesgos de MITM.
2. Cifrado de base
Almacene los datos personales (correo electrónico, tokens) en forma cifrada (AES-256) en el servidor.
Administración compartida de claves: las claves de cifrado deben almacenarse en un módulo dedicado de HSM (Hardware Security Module).
3. Privacidad de transacciones
Los registros de pago y el video rewarded no deben contener datos personales.
Solicitudes de pasarelas de pago (Google IAP, Apple IAP) a través de backend, no directamente del cliente.
3. Cumplimiento internacional
1. GDPR (Unión Europea)
Derecho de acceso y eliminación: proporcione al usuario una interfaz para solicitar la exportación de todos los datos y su eliminación («right to be forgotten»).
Privacidad por diseño: todos los nuevos fichajes se desarrollan teniendo en cuenta la minimización de los datos personales.
Acuerdo de Procesamiento de Datos: celebre contratos con socios y proveedores SDK que los obliguen a cumplir con el RGPD.
2. COPPA (Estados Unidos, niños menores de 13 años)
No recopile a sabiendas datos de niños menores de 13 años sin el consentimiento de sus padres.
Limite el umbral de edad en los ajustes y, al registrarse, bloquee la entrada a los menores.
3. Australian Privacy Principles (APP)
Transparencia: publique una política de privacidad clara en el sitio y dentro de la aplicación.
Disclosure cross-border: si los datos se reenvían al extranjero, avisa al usuario.
4. Seguridad de la parte del cliente
1. Protección del código fuente
Minimice y ofusque JavaScript (PWA) y el código nativo (APK/IPA) para protegerse de la ingeniería inversa.
No guarde las claves de API y los secretos en el cliente: use tokens de vida corta emitidos a través de backend.
2. Control de SDK de terceros
SDK promocionales y analíticas (AdAmb, Unity Ads, Firebase, Adjust) se ejecutan en contenedores aislados para que no puedan acceder a datos personales.
Actualice periódicamente los SDK y verifique su estado privado y de seguridad.
3. Anti-cheat y anti-fraud
Implemente la comprobación de integridad de la aplicación (App Attestation/SafetyNet).
Realice un seguimiento de las actividades anormales (microtransacciones masivas, tráfico de scripts) y bloquee a los clientes sospechosos.
5. Seguridad de la parte del servidor y DevOps
1. Aislamiento de servicios
Divida los servidores de juegos, la autorización y los pagos en diferentes microservicios con zonas de red y reglas de firewall independientes.
2. CI/CD y control de versiones
Habilite el análisis de vulnerabilidades (SAST/DAST) en la etapa CI.
Actualice las dependencias con regularidad y utilice las imágenes firmadas de los contenedores.
3. Monitoreo y auditoría de registros
Recopile registros de acceso y error centralizados (ELK/Graylog), guárdelos en modo sólo escrito.
Configure alert's para solicitudes sospechosas, múltiples autorizaciones fallidas o patrones DDoS.
6. Política de gestión de incidentes
1. Plan de respuesta
Identifique a los responsables del monitoreo, inventario y comunicación en caso de fugas.
Prepare plantillas de notificación para usuarios y reguladores.
2. Pruebas y forensics
Realice pruebas regulares de penetración (al menos 2 veces al año).
Después del incidente, analice los registros, parche de vulnerabilidad y publique un informe para los stakeholder internos y externos.
Conclusión
La seguridad y privacidad en los casinos sociales se logra mediante una combinación de minimización de la recopilación de datos personales, cifrado estricto, cumplimiento de las normas GDPR/COPPA/APP, protección del código del cliente y del servidor, y una clara política de respuesta a incidentes. Estas medidas brindan protección a los usuarios y a los desarrolladores un trabajo estable sin riesgos reputacionales y legales.